La diputada regional del Partido Popular, María José Agudo, ha elogiado  la Ley de Emprendedores en la que trabaja desde hace meses el Gobierno  que preside María Dolores Cospedal.  
    Además, Agudo ha añadido que se va a crear una línea ICO morosidad para  facilitar la liquidez de las pymes, bonificación al 100% a las cuotas  de la Seguridad Social para aquellos contratos que se realicen para  mujeres, jóvenes y parados de larga duración, deducción de 3.000 euros  en el impuesto de sociedades por contratar un trabajador de manera  indefinida, y otras medidas que se darán a conocer próximamente.    La parlamentaria regional ha destacado algunos datos que ha calificado  como “escalofriantes”, como que “hasta hace unos meses, el 50% de las  empresas creadas en Castilla-La Mancha cerraba en menos de un año,  mientras que esa cifra aumentaba al 80% en el caso de los dos años de  antigüedad de las nuevas empresas”.
    Agudo también ha resaltado que “en Castilla-La Mancha 53.000 jóvenes  desempleados tienen menos de 30 años, pero 82.000 jóvenes tienen menos  de 35. Creo que son datos como para que se hubieran tomado medidas  sensatas pensando en Castilla-La Mancha y los castellano manchegos, que  era para quienes gobernaba”. “Barreda estaba viendo que esto se venía  abajo y debía haber tomado medidas para evitar esta catástrofe”, ha  sentenciado.  “Si Castilla-La Mancha fuera una empresa habría presentado concurso de  acreedores.
   Es un drama en la economía, pero lo que es más gordo es que es un drama  para los proyectos de la gente, un drama que ha olvidado a las personas  que sí crean empleos, a las pymes y los autónomos”, ha subrayado la  parlamentaria regional.   
  Por  último, María José Agudo también ha hecho hincapié en los recortes  realizados por el actual Gobierno socialista, de Zapatero y Rubalcaba,  que “han reducido un 5% el sueldo de los funcionarios, un 8,2% el  presupuesto destinado a Sanidad, las partidas para el fomento de empleo  un 5,5%, además de recortes en servicios sociales como un 10% de la Ley  de Dependencia o un 80% para discapacitados”.
Fuente: Nueva Alcarria
Fuente: Nueva Alcarria
 
